miércoles, 28 de octubre de 2015

Gestión de redes sociales para una empresa.

Las redes sociales para mi punto de vista, es una herramienta muy valiosa que usan con frecuencia las grandes y pequeñas empresas para así darse a conocer aún a todo el mundo. Pero también hay que tomar muy en cuenta que tipo de mercado y los objetivos que busquemos lograr a través de las redes sociales.

Ya establecida la que meta que tenemos debemos de tomar en cuenta algunas cosas importantes por ejemplo:
  •  El contenido de lo que pondremos en nuestra red es importante, saber que poner (lo adecuado), y no lo mismo en todas tus redes.
  • ·         Para quien quieres que sean dirigidas tus publicaciones
  • ·         El vínculo que logres  hacer con los que siguen tu pagina

Es importante para una empresa tener a una persona especifica en esta área de las redes sociales ya que lleva su tiempo, tienen que ser constantes, no puedes dejar de comentar, por ejemplo: comentas algo sobre lo que es tu empresa lo que ofreces y lo dejas por un mes, al siguiente mes vuelvas a comentar otro aspecto, eso no es conveniente ni para tus seguidores ni para tu empresa.

Algo que también es muy importante en mi opinión es que las publicaciones o tu página diga lo que es verdad de tu empresa y no maquillar la información para querer tener más clientes, sabemos que en una empresa es importante el cliente, pero también ellos tienen el derecho de saber cómo es en realidad tu empresa, lo que le estas ofreciendo.

Debes estar al pendiente de los que tus clientes deseen, ya que si te preguntan algo, te comentan algo con lo que no están de acuerdo o que creen que no es bueno y tú puedas mejorar eso y se constante en tus repuestas no dejar pasar mucho tiempo.
Estos serían como algunos puntos que se deberían de tomar en cuenta en esta gestión de Redes Sociales para tu empresa.

A través de todos estos puntos y que las empresas lo han realizado, se ve que cada empresa ha ido evolucionando cada día más, ya que para una empresa es importante el darse a conocer y así poder adquirir más clientes, asociados, y aun así poder ser impacto para la cuestión de mercado.

También para una empresa es importante el engagement  que en pocas palabras es hasta qué punto los empleados, para contribuir a la organización a la que pertenecen, hacen un mejor trabajo del que se les exige.

El éxito de una organización radica en el nivel de compromiso que tiene sus empleados  para alcanzar los objetivos y cumplir sus tareas, trabajar en equipo, utilizar su creatividad y esfuerzo extra, así como en la internalización de los valores de la empresa en las actividades diarias.

Un engagemente:

Genera satisfacción en el cliente, tiene una buena relación con sus compañeros, realiza un esfuerzo extra para lograr las metas de la empresa, le gusta trabajar y habla de una forma positiva.


Para que puedas tu tener un empleados o que tus empleados mejor dicho sean así necesitas valorar su trabajo y todo esto servirá para tu empresa, para que sea una empresa donde se trabaje en equipo, donde haya un buen ambiente, aun para que puedan hablar bien de tu empresa, de tus empleados, hablar bien de ti como jefe porque hablando bien de ti hablan bien de tu empresa, y así poder llegar a cumplir tus propósitos y ser una empresa exitosa. 

sábado, 24 de octubre de 2015

Mercados Internacionales.




Al tener una mejor ventaja competitiva en los mercados, es donde los países pueden obtener mejores beneficios de una especialización en la producción de aquellos bienes que se pueden generar en un determinado país dadas sus mejores condiciones para la producción de los mismos, ahora en el mundo globalizado en el que hoy estamos encontramos diferentes relaciones con respecto al desarrollo de estos mercados internacionales, donde un país puede exportar bienes y servicios, y también capitales de acuerdo a sus ventajas competitivas y comparativas.

Los mercados internacionales permiten el desarrollo de las economías, ya que estas pueden producir distintos bienes y colocarlos en estos mercados para ser adquiridos por aquellos países donde no se pueden producir de una manera eficiente como el país oferente del bien, y este a su vez puede beneficiarse de los demás bienes o servicios en los cuales los otros países tienen una mejor ventaja competitiva.

También a los mercados internacionales se les conoce como el conjunto de actividades comerciales realizadas entre compañías de diferentes países y atravesando las fronteras de los mismos. Se trata de una rama del comercio el cual ha venido a cobrar mayor importancia hoy en día debido al fenómeno de la globalización. Las actividades del mercado internacional  pueden incluir desde mercancías, servicios e incluso bienes financieros, los cuales día a día son intercambiados entre distintas entidades tanto públicas como privadas en un mercado que vale miles de millones de dólares.


Como vemos la globalización es una parte importante de los mercados internacionales, ya que el mercado internacional tiene la capacidad de poder comercializar a nivel global.

martes, 13 de octubre de 2015

Puntos que debo tomar en cuenta para comercializar un producto o servicio.

Como lo vimos en la entrada anterior hable sobre el nicho Grey, en el cual yo tengo que comercializar un producto o servicio que sea útil para este sector en un país de Sudamérica que en este caso será Chile, pero para poder comercializar el servicio que escogimos como grupo que es sobre la salud, es necesario tomar en cuenta algunos puntos importantes por ejemplo:

1. Si el país que escogimos tiene mayor población de este sector ya que es importante saberlo sino, no tendrá caso de emprender esto en un país donde la mayoría son jóvenes o niños.

2. tener en cuenta si ya existe algún tipo de servicio como este, ya que será una manera de competencia en el mercado.

3. conocer la cultura del país, estos importante, conocer sus costumbres, lo que es importante para ellos y así para que sea más fácil el desenvolvimiento de los procesos que se realizaran.

4.  tomar en cuenta de los productos que necesitaremos, que se exporten y si son aceptados en el país donde se pondrá estos servicios.

5. tomar en cuenta el lugar específicamente del país donde se pondrá estos servicios, tiene que ser un lugar donde nos beneficie para comercializar.

6. buscar alianzas estratégicas esto es muy importante 

7. Que estos servicios que se den sean mejores y productivos para el sector en que se comercializara.

7. también ir innovando cada día el servicio que ofrecemos.

8. Dar a conocer nuestro servicio ahora con el uso de la tecnología es más fácil.

Estos son algunos puntos que como grupo debemos de tomar en cuenta eh investigar para que nuestro servicio pueda comercializarse.

lunes, 12 de octubre de 2015

Mercado Grey

Nicho Grey.

Este nicho es para los mayores de 55 años, la gente adulta madura. Como podemos ver este es uno de los mercados más desatendidos ya sea por las marcas o por la mercadotecnia ya que los ven como que no pueden obtener nada y no representan una oportunidad de negocio.

Mas sin en cambio este sector de población ha ido incrementando aún más que los niños y jóvenes con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de la tercera edad en el país superó el 2013 los 10.9 millones de personas, lo que representa un 9.3% del total que reside en México.

Ahora los mercados están enfocados en los jóvenes y niños ya que sabemos que a los adultos muchas veces los miran solo como estorbo y que no pueden hacer las cosas por su edad.

Para mi punto de vista yo creo que este nicho puede haber varias oportunidades y sobresaltar algo bueno aun para las empresas. Así conforme vaya creciendo el volumen que representa, la venta de productos y servicios irá creciendo significativamente.


Muchos de estas personas necesitan de varios servicios, de medicamentos, de alguien que este a su cuidado, que los escuchen que los tomen en cuenta, aun ellos a su edad lo que más piden es salir, pasear disfrutar lo podemos ver muchas veces en los casinos, restaurantes por las mañanas. Entre más se tome en cuenta este mercado se sentirán  más cercanos y por ello más dispuesto a comprar y usar marcas que lo tomen en cuenta y lo valoren.